| 05.02.2015

La UIA lamenta la muerte del fiscal federal argentino Alberto Nisman

La Union Internationale des Avocats (UIA - Unión Internacional de Abogados) sigue atentamente el proceso de investigación que se lleva a cabo en la República Argentina sobre la muerte del fiscal federal Alberto Nisman.

El Dr. Nisman ejercía como fiscal especial en la investigación del atentado perpetrado en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), considerado el ataque terrorista más grave de la historia argentina.

De acuerdo con información de público conocimiento, el representante del Ministerio Público fue encontrado sin vida en su residencia de Buenos Aires el 18 de enero de 2015. El expediente del caso del fiscal estaría caratulado como “muerte dudosa” y la justicia trata de establecer las causas.

La UIA, como la más antigua institución mundial de abogados, sigue con preocupación y especial atención este tema con la convicción que la justicia argentina realizará el esfuerzo necesario para llegar a la verdad.

La UIA recuerda, además, las obligaciones que competen al Estado argentino en cuanto al libre ejercicio de la función profesional de los fiscales así como respecto a la protección física que se les debe garantizar en caso de que su seguridad se vea amenazada como consecuencia del desempeño de sus funciones 1.

Asimismo, la UIA, pone a disposición de los órganos de justicia de la República Argentina los recursos técnicos que, según su consideración, pudieran colaborar desde el punto de vista profesional en el desarrollo del proceso que se lleva adelante.

La UIA hace públicas sus condolencias por la muerte del fiscal Alberto Nisman.

 

La UIA adhiere a la Marcha del Silencio del 18 de Febrero por el fallecimiento del Fiscal Alberto Nisman. Ver la carta aquí abajo.
 

_______________________

Ver Directrices 4 y 5 de las Directrices sobre la función de los fiscales, adoptadas por unanimidad en el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en La Habana (Cuba), del 27 de agosto al 7 de septiembre de 1990.