El Foro mundial de los centros de mediación de la UIA fue creado en 2001. Cada nueve meses reúne a algunos de los mejores profesionales de la mediación comercial, funcionarios y miembros de centros de mediación comercial de todo el mundo, abogados, directivos de empresas, académicos, formadores y otras personas interesadas en aprender y compartir ideas sobre el desarrollo y uso del proceso de la mediación. Cada Foro reúne a participantes de 15 a 20 países o más, de cuatro a cinco continentes, cada uno de los cuales aporta una perspectiva diferente sobre el uso y desarrollo de la mediación en su jurisdicción.
Independientemente de si proviene de un lugar donde la mediación ya está aceptada e integrada en el sistema de resolución de disputas, o de uno donde la “revolución de la resolución de disputas” está aún en fase de desarrollo, el Foro será de un gran interés para usted. El programa científico de cada Foro está diseñado por sus dos copresidentes, Fabienne van der Vleugel (VDV AVOCATS, Francia, Serris) y Ross W. Stoddard, III (US, TX), que garantizan que los numerosos temas de actualidad se traten de forma pragmática durante las sesiones para ayudarle a mejorar sus conocimientos sobre el proceso de mediación y a identificar las mejores prácticas como mediador. Las conferencias están dirigidas por mediadores y profesionales reconocidos, entusiastas y experimentados que participan en los dos días del Foro. Algunas sesiones incluyen testimonios y casos prácticos.
Cada Foro le brindará numerosas oportunidades para desarrollar relaciones e intercambiar ideas sobre el desarrollo y el uso de la mediación con colegas de una multitud de culturas diferentes alrededores del mundo. Esa oportunidad tendrá un impacto profundamente beneficioso en su experiencia profesional. Reunir a tantos profesionales interesados en la mediación, en un mismo país, durante dos días, cada nueve meses, es una particularidad del Foro Mundial de Centros de Mediación de la UIA, que lo hace único en su género.
Desde 2020, el Foro beneficia también directamente a los estudiantes, que, si se inscriben en él, pueden participar en el concurso de redacción. El reglamento, pensado por los copresidentes del Foro, tiene por objeto sensibilizar a los jóvenes sobre la mediación, permitirles compartir sus nuevas ideas y ser leídos y escuchados. El reglamento, disponible en línea, se recuerda en cada Foro.
Estamos emocionados de que se una a nosotros en el próximo Foro. Será un evento internacional inolvidable y colegas de todo el mundo ya han confirmado su participación. Dado que la asistencia a las sesiones y los almuerzos y cenas se limitarán a los espacios disponibles, asegúrese de inscribirse con anticipación para no perderse nada.
¡Esperamos verle en el próximo Foro!
Fabienne VAN DER VLEUGEL & Ross STODDARD
Copresidentes del Foro Mundial de Centros de Mediación de la UIA
American Arbitration Association/International Centre For Dispute Resolution • Arbitration Court at the Bulgarian Chamber of Commerce and Industry • ADR Center • Aequitas • ADR • ADRg UK • Association des Médiateurs Indépendants d’Ile de France (AMIDIF) • Asociación Mexicana de Mediación y Arbitraje Comercial • Beijing Arbitration Commission • BIMACC • bMediation • Centre for Effective Dispute Resolution (CEDR) • Centre Professionnel de Médiation • Milan Chamber of Arbitration • Chambre Suisse de Médiation Commerciale • Chambre vaudoise du commerce et de l’industrie • Cour Européenne d’Arbitrage • International Chamber of Commerce • Centre de Médiation et d’Arbitrage de Paris • Concilia • Conciliation Centre of CCPIT/CCOIC • Consolat de Mar de Barcelona • CPR: The International Institute for Conflict Prevention and Resolution • Court of International Commercial Arbitration of the Chamber of Commerce and Industry of Romania • Croatian Bar Association • EQUANIM • EUIPO Mediation Centre • Euroarbitrage • European Center for Dispute Resolution (ECDR) • Greek Mediation Institute • Hellenic Mediation and Arbitration Centre • InMediazione ADR • International Mediation Institute (IMI) • Institut d’Expertise, d’Arbitrage et de Médiation (IEAM) • LAMAC • Lebanese Association for Mediation And Conciliation • London Court of International Arbitration • Malaysian Mediation Centre • Mediators’ Training Institute of Thessaloniki • Mediatorsfederatie Nederland (MfN) • Organismo di Conciliazione di Firenze (OCF) • Rakmo Institute • Resolutia Gestione delle Controversie • Slovenian Association of Mediators • Societa Italiana per la Risoluzione Alternativa delle Controversie • The Chartered Institute of Arbitrators • The Law Society of New South Wales • Union Hellénique des Médiateurs • WIPO Arbitration and Mediation Center