En relación con las noticias publicadas por los medios de comunicación, se debe considerar, para la existencia de la difusión de noticias que puede generar sentimientos y juicios de desprecio o disgusto frente a un sujeto del cual se dieron a
conocer actos o circunstancias de su vida reprobables, hay que considerar si el derecho a la información se puede extender a estas formas de comunicación cuando se refiere a hechos ocurridos en un tiempo bastante remoto. En este asunto vienen de
hecho a chocarse dos derechos fundamentales: el derecho a informar sobre cualquier hecho relevante para la información y la formación de la opinión pública, por un lado, y el derecho de toda persona a no ver difundidas a largo plazo noticias de
hechos poco encomiables de su vida.