Volver al programa
  • 2025-10-31T15:00:00 2025-10-31T18:30:00 Europe/Paris Derecho Agroalimentario / Venta Internacional de Mercancías ExpoGuadalajara - Salon Joya 1 UIA
    Añadir a mi calendario

Derecho Agroalimentario / Venta Internacional de Mercancías

  • 31/10/2025 - 14:00 - 17:30
  • ExpoGuadalajara - Salon Joya 1

Presentación

Comercio agrícola: gestionar la incertidumbre ligada a la evolución política y las normativas de importación y exportación aplicables
El comercio agrícola es un sector dinámico que se enfrenta a continuos cambios en las políticas, las regulaciones y las condiciones del mercado mundial. El escenario internacional actual, ya afectado por la guerra de Ucrania y la crisis de Oriente Medio, probablemente se caracterizará en 2025 por un cambio fundamental en la política comercial de Estados Unidos, que influirá significativamente en la dinámica del comercio agrícola en todo el mundo. Es previsible que la agenda «América primero» de Trump conduzca, incluso más que en 2016, a una reevaluación de varios acuerdos comerciales multilaterales y bilaterales, con un enfoque en la reducción de los déficits comerciales y la protección de las industrias estadounidenses. Esta medida no solo alterará el panorama comercial en la región de América del Norte, trayendo cambios significativos al USMCA y al comercio agrícola entre Estados Unidos, México y Canadá, sino que también tiene implicaciones directas para las exportaciones agrícolas de Europa y América Latina hacia Estados Unidos. También se espera que la postura agresiva en materia de aranceles, no sólo con China, tenga consecuencias de gran alcance para el comercio agrícola. Debido a este entorno incierto, será cada vez más difícil para los agricultores y exportadores de todo el mundo planificar con eficacia, ya que las políticas comerciales pueden cambiar rápidamente en función de la evolución política, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad del comercio agrícola ante las decisiones políticas y la necesidad de adaptarse rápidamente a la evolución de las normativas de importación y exportación.
Esta ponencia explorará los desafíos y oportunidades asociados a la gestión de las incertidumbres que surgen de los cambios de políticas en el comercio agrícola, incluyendo el impacto de la evolución de los acuerdos comerciales, los aranceles y las normativas de importación y exportación en los mercados agrícolas internacionales. Además, la ponencia profundizará en las complejidades del cumplimiento de los diversos y a menudo conflictivos marcos regulatorios que rigen el movimiento de productos agrícolas a través de las fronteras. En un escenario de ventas internacionales de productos agrícolas, resulta esencial que las partes sepan quién es responsable de los derechos y cargas aduaneros y cómo repartir las responsabilidades y los riesgos a través de las cláusulas contractuales y/o el uso de Incoterms. Mediante un análisis exhaustivo de las tendencias comerciales actuales y la evolución de las políticas, la presentación pretende proporcionar información sobre las estrategias que las partes interesadas en el sector del comercio agrícola pueden adoptar para mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades emergentes en un mercado global cada vez más volátil.

Documentos

Ver más Mostrar menos